Trabajadores de Redes Asistenciales de EsSalud participan en Primera Reunión Técnica de Facilitadores

En el marco de la Cruzada por la Humanización de EsSalud, representantes de las Redes Asistenciales Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Tacna y Ucayali, participarán en la “Primera Reunión Técnica de Facilitadores de los Círculos por los Derechos y la Humanización”, que se realizará en Lima del martes 21 al jueves 24 de julio.

 

Los participantes fueron seleccionados entre trabajadores de EsSalud de todo el país para ser capacitados por la Gerencia Central de Atención al Asegurado – GCAA, con la finalidad que lideren la conformación de los círculos y sean los nexos en este proceso de implementación, entre sus respectivas redes asistenciales y la Sede Central.

 

La reunión técnica contará con la presencia de destacados expositores nacionales, quienes difundirán sus conocimientos y experiencias, de modo que los participantes puedan desarrollar sus capacidades como líderes, habilidades para el trabajo en equipo y el  manejo de conflictos, lo que les permitirá implementar adecuadamente los Círculos por los Derechos y la Humanización – CDH en los establecimientos de sus redes asistenciales.

 

Cabe mencionar que los Facilitadores se encargan de ayudar a un grupo de personas a elaborar y consolidar objetivos comunes, propiciando la planificación de diversas estrategias y técnicas para establecer consensos en desacuerdos preexistentes o que surjan en determinado momento.

 

La actividad forma parte del compromiso asumido por la Gerencia Central de Atención al Asegurado con las Redes Asistenciales que firmaron la Carta de Compromiso suscrita el 26 de marzo de 2015, mediante la cual manifestaban su conformidad con la implementación de los círculos en sus establecimientos de salud.

 

Por ello, los Círculos por los Derechos y la Humanización implementados por la Gerencia Central de Atención al Asegurado – CGAA, son considerados una valiosa herramienta de gestión y serán espacios de reflexión colectiva para la elaboración de propuestas de mejora en las prestaciones de salud con Enfoque de Derechos y Humanización, que se concretarán en cada Red Asistencial.

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.