Capacitan a médicos en tema de anticorrupción

Médicos del Policlínico Metropolitano de Huancayo de la Red Asistencial Junín de EsSalud, recibieron una importante charla sobre la tipificación de actos de corrupción.

 
La capacitación busca fortalecer los conceptos sobre los hechos que los hace pasibles de estar inmersos en actos de corrupción en sus diferentes dimensiones y promover un comportamiento responsable a favor de los asegurados.

 
El Dr. Carlos Cabrera, director del referido policlínico, estuvo a cargo de la exposición que se basó en la Resolución Ministerial N° 154-2015-MINSA que aprueba el Plan de lucha contra la corrupción en el Ministerio de Salud 2015-2016.

 
Durante su intervención, señaló que el concepto de corrupción es muy amplio, va desde soborno, fraude, apropiación indebida, nepotismo, extorsión, tráfico de influencias, uso indebido de información privilegiada para fines personales, pago de favores políticos, uso inadecuado de instalaciones y bienes, cobros indebidos entre otras prácticas.

 
Además, habló sobre las modalidades de corrupción más recurrentes, tipificados como colusión (pago de cenas y almuerzos a médicos por parte de los laboratorios para preferencia en uso de medicamentos, concertación entre médicos y visitadores médicos para recetar productos de la empresa), cohecho (emisión de certificados médicos sin evaluación efectiva), peculado (comercialización de sangre) y otros.

 
Durante la capacitación los médicos mostraron una participación activa y renovaron su compromiso de contribuir y articular esfuerzos para prevenir y combatir a la corrupción.
a

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.