EsSalud participó activamente en simulacro de sismo y tsunami

Sabogal

Los establecimientos de salud de las redes asistenciales Áncash, Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque, Moquegua, Piura, Tacna y Tumbes de EsSalud; además de las tres redes prestacionales de Lima y Callao, participaron en el simulacro de sismo seguido de tsunami, realizado la noche del lunes 5 de noviembre. La actividad, organizada por el Instituto Nacional de Defensa Civil – INDECI, se realizó desde las 8 de la noche y contó con la participación de 10 regiones costeras del país.

 

El simulacro consideró la posibilidad de un sismo de 8.5 de magnitud, con epicentro en el mar a una profundidad de 35 kilómetros y a 90 kilómetros de la ciudad capital de cada departamento costero. En razón a ello, se consideró la posibilidad de una alerta de tsunami con olas de 10 metros de altura y una velocidad de 400 kilómetros por hora.

En ese contexto, la labor de los establecimientos de salud de las redes de EsSalud consistió en mejorar la capacidad de respuesta ante una situación de emergencia.

 

De este modo, en EsSalud Áncash, la labor fue desplegada desde el Hospital III Chimbote, donde los trabajadores fueron organizados para evacuar a los pacientes hospitalizados. En tanto, en el Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo de Arequipa el simulacro se inició evacuando a los familiares de pacientes que se encontraban en el servicio de Emergencia, quienes fueron trasladados a las zonas de seguridad.

 

En Ica, la labor se inició en el Hospital IV Augusto Hernández Mendoza, donde se contó con la participación de trabajadores, pacientes y sus familiares. En el caso de La Libertad, en el Hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta y en el Hospital IV Víctor Lazarte Echegaray se simuló el traslado de pacientes heridos.

 

Asimismo, en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo, en Lambayeque se procedió a la evacuación de los familiares de los pacientes, básicamente del servicio de Emergencia.

 

En Moquegua, la labor principal se desarrolló en el Hospital II de Ilo, ubicado a orillas del mar. Dada su estratégica ubicación, la labor se centró en la respuesta rápida ante un posible tsunami.

 

En el Hospital III Cayetano Heredia de Piura, se desplazó a todos los familiares y algunos pacientes del servicio de Emergencia hacia las áreas de evacuación ya establecidas. En el Hospital II de Talara, se evacuó a todo el personal con el apoyo de INDECI, considerando que el nosocomio se encuentra a menos de 100 metros del mar.

 

La activa participación también se concretó en los nosocomios de Tacna y Tumbes; así como en los principales establecimientos de salud de la institución en Lima y Callao, resaltando los hospitales nacionales Edgardo Rebagliati Martins, Guillermo Almenara Irigoyen y Alberto sabogal Sologuren.

Arequipa

La Libertad

Moquegua

Piura

Lambayeque

Ica

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.