Cuidado con la obesidad en los niños, puede ocasionar Diabetes

El 30% de niños obesos presentan resistencia a la insulina

Hasta hace unos 10 años, la diabetes  afectaba básicamente a las personas adultas, ahora, debido al fácil acceso a las comidas con alto contenido calórico y al sedentarismo,  los niños no están excluidos de padecer diabetes ya que el principal factor de riesgo es la obesidad; terminando en complicaciones como: insuficiencia renal-diálisis, amputaciones, hipertensión arterial e infartos.

 

Un niño gordito no es un niño sano, por el contrario, tiene un alto riesgo de desarrollar diabetes. “Los niños obesos son el grupo de mayor riesgo, empiezan a incrementar su apetito, su sed y van a cada rato al baño, incluso se orinan en la cama, algo que antes no lo hacían”, señaló el doctor Johnny Siccha Martinez, Director del Centro de Atención Integral de Diabetes e Hipertensión de EsSalud.


Estudios recientes del Hospital Cayetano Heredia revelan que en Lima el 30% de los niños obesos están presentando resistencia a la insulina, es cuando el cuerpo tiene problemas para responder a esta hormona. Esto significa que es probable que en poco tiempo desarrollen diabetes tipo 2, lo que antes solo se observaba en adultos.

 

Según el MINSA, las cifras de la gordura son extremas, el 20% de alumnos de colegios privados tiene sobrepeso y el número de obesos llega al 15%. “En las entidades públicas, si bien las cifras bajan, no dejan de ser preocupantes, el  7% son obesos y 14% tienen sobrepeso”.

 

Bajo este contexto, destacó que es muy importante fomentar una alimentación saludable en casa, lo recomendable es ingerir alimentos saludables, bajos en grasa, aumentar las cantidades de frutas, verduras, granos enteros, variar los alimentos para prevenir que los niños se aburran de lo mismo.

 

También es debemos enseñar a los niños con el ejemplo a realizar actividades físicas como: caminar, correr, bailo terapia familiar, practicar algún deporte, con el objetivo de iniciar una rutina diaria ó inter diaria de ejercicios para ganarle el partido a los juegos sedentarios (videojuegos, Internet, facebook, etc).

 

En ese sentido, el Centro Atención Integral de Diabetes e Hipertensión (CEDHI), realizó una campaña gratuita de Prevención de Diabetes, al celebrarse el 14 de noviembre el Día Mundial de Lucha contra la Diabetes.

 

Esta campaña permitió realizar el descarte de diabetes mellitus e hipertensión a 400 personas, entre las cuales se detecto 20 nuevos casos de diabetes tipo 2. Asimismo se brindo orientación nutricional y talleres de actividad física a 50 diabéticos para evitar complicaciones en su salud.

 

Finalmente Siccha Martinez, indicó que tener diabetes no es una sentencia de muerte, el experto asegura que un niño o un adulto diabético pueden llevar una vida normal si siguen pautas de prevención y un control adecuado de su enfermedad, a través de una alimentación saludable, actividad física permanente y seguir las indicaciones de su médico tratante.

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.