
Presidenta Ejecutiva de EsSalud, Dra. Virginia Baffigo y presidenta del Voluntariado EsSalud, Sra. Marisa Novoa.
Administradora de empresas de profesión, Marisa Novoa Alvarado es la nueva presidenta del Voluntariado EsSalud, organización que desde julio de 1999 brinda de manera desinteresada orientación, soporte emocional y asistencia a los asegurados y familiares que acuden a los centros asistenciales, en concordancia con los objetivos de la institución.
En emotiva ceremonia que contó con la participación de la presidenta ejecutiva de EsSalud, Dra. Virginia Baffigo, fue presentada oficialmente Novoa Alvarado, tras felicitar a la flamante presidenta del Voluntariado, la invitó a impulsar la gran cruzada por la humanización.
Posteriormente, la titular de EsSalud, le impuso a la presidenta del Voluntariado la tradicional campera que deberá “llevarla siempre con orgullo y cerca del corazón, recordando la vocación del servicio”.
Novoa Alvarado cuenta con 20 años de experiencia en el campo del voluntariado y de ayuda social. Así, ha sido presidenta del Voluntariado del Instituto Nacional de Salud del Niño, cargo que ejerció en dos períodos consecutivos desde el año 2009 hasta el 31 de marzo pasado.
Su vocación de servicio la llevó a integrar el Voluntariado del referido instituto en mayo de 1995, en calidad de voluntaria. En esa organización se ha desempeñado también como coordinadora del Día Viernes, coordinadora general en dos oportunidades y vicepresidenta del Voluntariado, cargo que ejerció durante dos años.
También ha sido supervisora del Instituto Para el Desarrollo Infantil (ARIE), de la sede de Pamplona Alta, en San Juan de Miraflores, durante los años 1998 y 1999. Desde este cargo su trabajo estuvo enfocado a ayudar a niños con problemas neurológicos.
Obras
La gestión de Novoa Alvarado como presidenta del Voluntariado del Instituto Nacional de Salud del Niño ha dejado huella, pues a partir de donaciones de empresas privadas ejecutó importantes obras de refacción en diversos servicios, como infectología, quemados, hematología, medicina A, farmacia, admisión, traumatología y psicología.
Mención aparte merece el servicio de Salud Mental, pues su pabellón fue refaccionado después de 25 años, con aportes de instituciones privadas.
El “desayuno andino”, una bebida energética hecha a base de maca, kiwicha y ajonjolí; así como el “papa pan”, un pan elaborado con harina de papa, son alimentos que la gestión de Novoa Alvarado incorporó en el 2009 en beneficio de 500 niños.
Asimismo, organizó nueve campañas de salud en beneficio de familias de extrema pobreza de zonas de Ate, Carabayllo, Chorrillos, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Ventanilla y Villa María del Triunfo, las cuales recibieron también víveres, ropa y útiles de aseo personal.
Reconocimientos
Su destacada labor en materia de ayuda social le ha válido el reconocimiento de importantes instituciones públicas, particulares y de nivel mundial, como los ministerios de Salud y de Trabajo, el Colegio Médico del Perú y la ONU.
En esa línea, en el año 2010 fue elegida Mujer del Año por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y Mujer Miraflorina 2013 por el Concejo distrital.
![]() |
![]() |
La doctora Virginia Baffigo entrega la característica campera del Voluntariado EsSalud, a la Sra. Marisa Novoa. |
Los integrantes del Voluntariado EsSalud participaron en la ceremonia de presentación. |