Empresas empleadoras de EsSalud Ayacucho fueron capacitadas para inscribir adecuadamente a sus trabajadores

En Red Asistencial Ayacucho de EsSalud se realizó Curso Taller “Implementación de Auditoría de Seguros”, dirigido a entidades empleadoras.

Las empresas empleadoras públicas y privadas de Ayacucho participaron en un importante Curso Taller en el que se informó sobre los procesos adecuados para afiliar en EsSalud a los trabajadores y sus respectivas familias. También, se informó sobre los diversos tipos de seguros existentes, así como sus beneficios.

 

El evento, denominado “Implementación de Auditoría de Seguros” fue organizado por la Red Asistencial Ayacucho de EsSalud en coordinación con la Municipalidad Provincial de Huamanga y se realizó en el Cine Teatro Municipal de esa ciudad ayacuchana. Estuvo dirigido a los responsables de la elaboración de planillas de las empresas y a los encargados de las áreas de bienestar social y bienestar de personal.

 

La finalidad fue brindar información detallada sobre el proceso de inscripción en EsSalud, los tipos de seguros existentes y las auditorías que realiza el Seguro Social de Salud.

 

Los temas que se abordaron estuvieron relacionados con el seguro regular y el seguro complementario de trabajo de riesgo, casos de inconsistencia de parte de los empleadores, la selección adversa para el aseguramiento y los tipos de seguro independiente.

 

Entre los ponentes estuvieron el ingeniero Edwin Sierra Sumari, responsable de verificación; el licenciado Edgar Cahuana Palomino, auditor administrativo y la doctora Ingrid Valdez Zaga, auditora médica; todos profesionales pertenecientes a la Oficina de Aseguramiento de EsSalud Ayacucho. Asimismo, participó la Contadora Pública Colegiada CPC Karin Huicho, representante de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT.

 

Durante la actividad, los ponentes recomendaron a los encargados de planillas de las entidades empleadoras a mantener actualizado permanentemente el Programa de Declaración Telemática – PDT, en el que figura en “tiempo real”  la cantidad exacta de trabajadores de cada organización. Esta labor permitirá a las instituciones o empresas no caer en morosidad, evitando afectar a sus trabajadores en el acceso a los servicios y prestaciones de salud.

 

De la misma manera, exhortaron a las encargadas de bienestar social de las entidades, a monitorear y gestionar adecuadamente los casos que requieran atenciones en salud, con el fin de evitar suplantaciones de identidad u otros hechos irregulares que afecten a los asegurados.

 

En las próximas semanas la Red Asistencial Ayacucho de EsSalud,  a través de la Oficina de Aseguramiento estará desarrollando similares actividades en diferentes instituciones y empresas de la región, con el objetivo que los trabajadores conozcan a detalle los beneficios y obligaciones de implica cada tipo de seguro.

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.