EN ESSALUD UCAYALI SE REALIZÓ CON ÉXITO FORO A TODOS NOS BENEFICIA EL AMAMANTAMIENTO

Los profesionales de la Red Asistencial Ucayali de EsSalud recibieron charlas de capacitación sobre la importancia de la lactancia materna y de la práctica del amamantamiento. La actividad, denominada Foro “A todos nos beneficia el amamantamiento”, se desarrolló el último fin de semana en el auditorio del Hospital II de Pucallpa

 

El ciclo de charlas estuvo a cargo de Consultores internacionales en lactancia, como los médicos pediatras César Amanzo y Javier Ravichagua, así como la licenciada en enfermería, Jackeline Ashiyama.

 

El doctor César Amanzo, se refirió a las fórmulas o leches químicas, las que no brindan ningún beneficio a los niños. Además, explicó los perjuicios que genera la publicidad engañosa de estos productos y sus supuestos beneficios.

 

Según explicó el especialista, este tipo de publicidad engañosa es la que causa más daño en relación al cumplimiento de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, respecto al amamantamiento exclusivo hasta los seis meses y continuado hasta los dos años o más.

 

Los participantes en el foro, liderados por el director de la Red Asistencial Ucayali, doctor Gilder Pinedo, asumieron el reto de destruir biberones gigantes en símbolo de la destrucción de la cultura del biberón y todo lo malo que representa; así como en defensa de la implantación de una cultura del amamantamiento.

 

Al final de la exposición los expositores recomendaron practicar la lactancia materna hasta los dos años de edad como mínimo. A la vez, explicaron que a partir de los seis meses el amamantamiento debe ser complementado con una buena alimentación.

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.