EsSalud coronó a las “reinas mamoncitas 2016”

  • Actividad se realizó en conmemoración de la Semana  de Lactancia Materna.

 

El Seguro Social de Salud, EsSalud, realizó la gran final del concurso “Bebé Mamoncito 2016” donde participaron 30 niños y niñas pertenecientes a 20 establecimientos de salud.

 

Durante la ceremonia se sortearon premios para las madres participantes, además de dar a conocer a los ganadores en las categorías menores y mayores de 6 meses.

 

En la categoría de 0 a 6 meses fue coronada Iara Gutierrez Becerra (2 meses) del Centro de Atención Primaria (CAP) Surquillo, mientras que, en el grupo de niños mayores de 6 meses, fue coronada Jashamy Brusely Mell Lopez Vega (1 año y 2 meses) perteneciente a la Unidad Básica de Atención Primaria (UBAP) Barranco.

 

“El concurso del “bebe mamoncito” es una actividad de comunicación masiva que se realiza en el marco de la celebración de la “Semana Mundial de la Lactancia Materna”, que tiene como finalidad contribuir a la protección de la salud y la nutrición de los lactantes y niños”, acotó  la Lic. Martha Luna Salcedo coordinadora del programa de control de Crecimiento y Desarrollo del niño Sano de la Red Desconcentrada  Rebagliati de EsSalud.

 

La licenciada recordó además que esta iniciativa busca fomentar la lactancia materna desde las primeras horas del recién nacido de manera exclusiva hasta el sexto mes de vida y como complemento de la alimentación hasta los 2 años, además de motivar a los establecimientos de salud a fin de acreditar como hospitales amigos de la madre y el niño.

 

Este concurso estuvo a cargo de la Sub Gerencia de Operaciones que se desarrolló a nivel de los establecimientos de la Red Desconcentrada Rebagliati, cuyos centros donde provenían los ganadores de la presente edición también fueron premiados en los concurso locales como requisito para participar en esta final.

 

A lo largo de la jornada EsSalud dio charlas informativas sobre el cuidado de los bebés, sobre la salud bucal, haciendo énfasis en que las bacterias y virus ingresan por esa vía poniendo en riesgo la salud de los bebés.

 

El jurado que tuvo la labor de elegir a los ganadores de este año estuvo conformado por la licenciada en nutrición Karen Calero Viera, nutricionista de la Sub Gerencia preventivo promocional y de complejidad creciente de la Gerencia Central de Prestaciones de salud; y la coordinadora del Programa de Crecimiento y Desarrollo del niño y adolescente de la Red Desconcentrada sabogal, la licenciada en enfermería Elizabeth Pando Huapaya.

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.