EsSalud. En operación de alto riesgo médicos salvan a madre de la muerte

La paciente, de 56 años de edad y natural de Piura, fue operada con éxito en Hospital Almanzor Aguinaga de Chiclayo.

Un equipo de cardiólogos intervencionistas salvaron de morir a una paciente asegurada de 56 años de edad, que presentó un infarto agudo de miocardio, tras practicarle con éxito una cirugía de alto riesgo en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo de la Red Asistencial Lambayeque de EsSalud.

 

Los galenos del nosocomio chiclayano demostraron su gran capacidad profesional al realizar una angioplastía del tronco de coronaria izquierda, que incluyó la colocación de un stent o pequeño tubo de malla de metal para mantener abierta la arteria obstruida, con lo cual salvaron la vida de doña María Elena Ordinola Torres, quien es natural de Piura y madre de dos hijos.

 

La paciente debió ser intervenida de emergencia dado el alto índice de muerte súbita que presentaba, según indicó el jefe de la Unidad de Hemodinamia del Hospital Aguinaga Asenjo, doctor William Cornelio Fuster.

 

Precisó que la operación fue realizada por un equipo multidisciplinario de profesionales de la citada unidad, que estuvo al mando de los cardiólogos intervencionistas Hércules Acuña Gonzales y Miguel Cotrina Orrego.

 

Inicialmente –refirió-, al practicar un cateterismo la paciente mostró lesión del tronco de la arteria coronaria izquierda, más tría arterial.

 

Por ello se indicó una cirugía de revascularización quirúrgica, culminando con la angioplastía del tronco de coronaria izquierda, detalló al explicar que este procedimiento y la colocación de stent son dos maneras de abrir las arterias obstruidas, a fin de permitir el flujo sanguíneo.

 

El jefe de la Unidad de Hemodinamia sostuvo que “contamos con la experiencia que requiere dicho procedimiento considerado de alto riesgo, ya que los médicos especialistas han demostrado un buen manejo en estos casos”.

 

Resaltó que con equipos modernos y sofisticados y experimentados cardiólogos intervencionistas, en la Unidad de Hemodinamia se realizan entre otros procedimientos, cateterismo cardiaco, angioplastías coronarias, valvuloplastías, implantes de marcapasos, corrección de defectos congénitos.

 

En la actualidad, doña María Elena se encuentra totalmente restablecida y recibe la atención correspondiente en la Unidad de Terapia Intensiva Cardiológica (UTIC) del citado hospital, según precisó el gerente de la Red Asistencial Lambayeque, doctor José Manuel Novoa Piedra, quien destacó el nivel profesional de los médicos que participaron en la operación.

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.