EsSalud Ucayali realizó más de seis mil tamizajes de VIH en lo que va del año

  • Gracias a descarte oportuno se detectaron 26 nuevos casos de pacientes infectados, quienes actualmente reciben tratamiento integral.

 

La Red Asistencial Ucayali, del Seguro Social de Salud (EsSalud) realizó, en lo que va del año, seis mil 107 tamizajes de VIH, logrando detectar un total de 26 nuevos casos de pacientes infectados en la región.

 

Así lo informo el doctor Javier Ravichagua, director de la red, quien señaló que, de acuerdo a las cifras de este año, se registra un incremento del 50% de nuevos casos con relación a los detectados durante el año anterior.

 

“Durante el año anterior se atendieron 17 casos nuevos, sin embargo, gracias a una constante campaña preventiva se logró detectar a tiempo un notable incremento, es por ello que debemos informar y concientizar a toda la población sobre la importancia de tener relaciones sexuales seguras”, enfatizó el especialista.

 

También señaló que, a la fecha, el hospital base atiende en total a 72 pacientes con VIH, quienes reciben un tratamiento integral y multidisciplinario. Asimismo, la edad promedio de los pacientes es entre los 25 a 39 años de edad.

 

De otro lado, el funcionario señaló que, en conjunto con la Coordinadora Nacional Multisectorial de Salud (CONAMUSA) y el Ministerio de Salud se ejecutan diversas actividades con la finalidad de informar y sensibilizar al público en general sobre esta enfermedad.

 

“Este año se ha fortalecido el lema “Hazte la prueba, es mejor saber” ; pues en el Perú la mitad de las personas infectadas con el VIH  desconocen que lo están, de allí la importancia de hacerse la prueba que evite la expansión de esta infección y que permita hacer un diagnóstico y tratamiento oportuno” destaco el funcionario.

 

Es necesario precisar que, del 21 de noviembre al 03 de diciembre de este año la población recibirá en el área de los consultorios externos charlas educativas, consejerías, pruebas de descarte del VIH y se abordará el tema de la discriminación de pacientes que viven con VIH y otros.

 

Para finalizar, el doctor Javier Ravichagua, enfatizó que la enfermedad es asintomática muchos años por lo que es importante que las personas que tienen conductas de riesgo se hagan una prueba al menos una vez al año. Sin embargo, lo más importante es respetar siempre las medidas preventivas para no contraer el virus.

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.