Hospital Perú realizará mil 500 atenciones en Jaén

  • Operativo de desembalse de consulta externa atenderá hasta el 25 de junio en las especialidades de Neurología, Oftalmología, Medicina Interna, Pediatría, Ginecología y Ecografía.

 

Más de mil 500 atenciones realizará el Hospital Perú en Jaén como parte del operativo de desembalse de consulta externa especializado que beneficiará a  37 mil 544 asegurados.

 

Según informó la Dra. Rosa Pascual, gerente de la Red Asistencial Lambayeque, el Hospital Itinerante del Seguro Social brinda atención a los asegurados en las especialidades de Neurología, Oftalmología, Medicina Interna, Pediatría, Ginecología, Ecografía, farmacia y otros.

 

La funcionaria refirió que hasta el 25 de junio, médicos especialistas, y un equipo multidisciplinario de profesionales del Hospital Perú realizan el operativo con el propósito de disminuir la demanda existente en los servicios de consulta externa en el Hospital II de la Provincia de Jaén, Departamento de Cajamarca adscrito a la Red Asistencial Lambayeque de EsSalud.

 

“Este operativo permitirá garantizar una atención oportuna a los asegurados de dicha provincia teniendo en cuenta la distancia que existe con la provincia de Chiclayo donde se ubican los hospitales de mayor complejidad”, refirió la titular de EsSalud Lambayeque.

 

Además puntualizó, que aquellos pacientes que se encuentran en espera de alguna consulta en las citadas especialidades serán atendidos. Los asegurados sólo deben presentar su documentación asistencial requerida al igual que su documento de identidad DNI.

 

La atención se realiza, en las carpas instaladas en el frontis del Hospital de Jaén, en los turnos de mañana y tarde de lunes a sábado, donde se da atención a los asegurados de la Red Asistencial Lambayeque, quienes se encontraban a la espera de prestaciones de salud especializada con alta demanda.

 

El Hospital Perú es el centro asistencial móvil o itinerante de EsSalud que otorga prestaciones de salud, mediante operativos de apoyo, para ampliar o complementar los servicios de algunos Centros Asistenciales de EsSalud, a nivel nacional, para disminuir la falta de algunas especialidades médicas y contribuir o reducir la lista de espera de pacientes asegurados.


This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.