Médicos de EsSalud Ucayali prevenidos ante aparición de casos de dengue

Las principales localidades que reportan casos de dengue son Pucallpa, Yarinacocha y Manantay

La Red Asistencial de Ucayali anunció el fortalecimiento del sistema de vigilancia y la organización de los servicios de salud para el desarrollo de actividades preventivas y de control ante el incremento de casos de dengue.

 

Este reforzamiento se da, tras conocer la emisión del documento oficial de la  Dirección Regional de Epidemiología del MINSA,  quien declaró a partir del 5 de noviembre la Alerta Epidemiológica en esta región, ante el aumento de casos de dengue y el riesgo de diseminación del serotipo DEN 2 Asia/Americano.

 

Ante estos hechos, el Director de la Red Asistencial Ucayali, doctor Luís Alberto Vicente Yaya, dispuso se implemente a partir de la fecha los consultorios febriles en coordinación con el Comité de Dengue, que estarían orientados a optimizar la identificación de probables casos.

 

El funcionario refirió que en el establecimiento hospitalario de EsSalud Ucayali hasta la fecha, mantiene un promedio de 2 a 3 casos de dengue semanales entre probables y confirmados.

 

Explico que para los establecimiento de salud del MINSA, la situación es distinta debido a que desde octubre, observan un incremento sostenido, alcanzando un promedio de 32.34 % los casos con señales de alarma.

 

Las principales localidades que reportan casos son: Pucallpa, Yarinacocha, Manantay, que en conjunto suman 82.21% de los casos presentados, seguido de Campo Verde e Irazola.

 

Vicente Yaya, invocó a la población ucayalina tomar las precauciones del caso como; no auto medicarse, acudir tempranamente a un establecimiento de salud, almacenar de manera adecua el agua y aprovechar los camiones recolectores de basura para eliminar los desechos.

This entry posted in Noticias. Bookmark the permalink. 

Los comentarios están cerrados.