Page 80 - GLOSARIO DE TERMINOS
P. 80

documento  técnico:  “Manual  de  Procedimientos  Asistenciales  de  Anatomía
                         Patológica en el Seguro Social de Salud – EsSalud”).

                      ▪  Bloque celular
                         Es  la  técnica  mediante  la  cual  se  obtiene  cortes  en  parafina  a  partir  de
                         sedimentos  de  punciones  y  líquidos,  para  su  estudio  citológico  posterior.
                         (Resolución  de  Gerencia  Central  N.° 38-GCPS-ESSALUD-2019,  que  aprueba  el
                         documento  técnico:  “Manual  de  Procedimientos  Asistenciales  de  Anatomía
                         Patológica en el Seguro Social de Salud – EsSalud”).

                      ▪  Citogenética
                         Técnica especial que consiste en identificar alteraciones de los cromosomas y
                         errores  puntuales  en  las  diferentes  patologías  oncológicas,  heredadas  y
                         adquiridas a partir de muestras obtenidas para tal fin, como complemento y
                         diagnóstico  en  anatomía  patológica.  (Resolución  de  Gerencia  Central  N.° 38-
                         GCPS-ESSALUD-2019,  que  aprueba  el  documento  técnico:  “Manual  de
                         Procedimientos  Asistenciales  de  Anatomía  Patológica  en  el  Seguro  Social  de
                         Salud – EsSalud”).

                      ▪  Citología
                         Corresponde al estudio microscópico de las células en muestras obtenidas por
                         diferentes procedimientos para confirmar, esclarecer o definir diagnósticos, para
                         lo cual se pueden utilizar otros procedimientos complementarios. (Resolución de
                         Gerencia  Central  N.° 38-GCPS-ESSALUD-2019,  que  aprueba  el  documento
                         técnico: “Manual de Procedimientos Asistenciales de Anatomía Patológica en el
                         Seguro Social de Salud – EsSalud”).

                      ▪  Citología cervical de tamizaje
                         Es el acto de realizar la detección de lesiones premalignas de cáncer de cuello
                         uterino utilizando la citología convencional o la de base líquida. (Resolución de
                         Gerencia  Central  N.° 38-GCPS-ESSALUD-2019,  que  aprueba  el  documento
                         técnico: “Manual de Procedimientos Asistenciales de Anatomía Patológica en el
                         Seguro Social de Salud – EsSalud”).

                      ▪  Citología convencional
                         Método de preparación de la lámina citológica a partir de una muestra tomada
                         del  cuello  uterino  y  extendida  en  una  lámina  portaobjeto,  inmediatamente
                         colocada en un fijador y coloreada. (Resolución de Gerencia Central N.° 38-GCPS-
                         ESSALUD-2019, que aprueba el documento técnico: “Manual de Procedimientos
                         Asistenciales de Anatomía Patológica en el Seguro Social de Salud – EsSalud”).

                      ▪  Citología cervical de no tamizaje
                         Es  el  acto  de  realizar  la  lectura  microscópica  de  un  extendido  citológico
                         cérvicouterino enviado por el médico tratante para evaluación y seguimiento.
                         (Resolución  de  Gerencia  Central  N.° 38-GCPS-ESSALUD-2019,  que  aprueba  el
                         documento  técnico:  “Manual  de  Procedimientos  Asistenciales  de  Anatomía
                         Patológica en el Seguro Social de Salud – EsSalud”).
   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85