Page 83 - GLOSARIO DE TERMINOS
P. 83

▪  Histoquímica
                         Técnica  especial  como  complemento  de  diagnóstico  en  anatomía  patológica,
                         consiste en utilizar reacciones químicas y bioquímicas para localizar y establecer
                         de forma científica componentes tisulares, celulares y sustancias. (Resolución de
                         Gerencia  Central  N.° 38-GCPS-ESSALUD-2019,  que  aprueba  el  documento
                         técnico: “Manual de Procedimientos Asistenciales de Anatomía Patológica en el
                         Seguro Social de Salud – EsSalud”).

                      ▪  Inmunofluorescencia
                         Es el método que permite la detección de anticuerpos y/o complejos inmunes en
                         las células y tejidos visualizados con el uso de flurocromos. Patología molecular:
                         técnica que permite la amplificación de las secuencias de los ácidos nucleicos
                         (DNA y RNA) de una célula o agente biológico, permitiendo su identificación.
                         (Resolución  de  Gerencia  Central  N.° 064-GCPS-ESSALUD-2007,  que  aprueba  la
                         Directiva de Gerencia Central de Prestaciones de Salud N.° 002-GCPS-ESSALUD-
                         2007  “Requerimientos  Mínimos  para  la  Organización,  Implementación  y
                         Funcionamiento de los Servicios de Anatomía Patológica en EsSalud”).

                      ▪  Inclusión
                         Introducción  de  un  tejido  en  un  medio  líquido  que  lo  impregna  y  que,  al
                         solidificarse,  produce  su  endurecimiento,  lo  cual  permite  que  el  mismo  sea
                         cortado  en  láminas  delgadas.  (Resolución  de  Gerencia  Central  N.° 38-GCPS-
                         ESSALUD-2019, que aprueba el documento técnico: “Manual de Procedimientos
                         Asistenciales de Anatomía Patológica en el Seguro Social de Salud – EsSalud”).

                      ▪  Inmunohistoquímica
                         Técnica especial que consiste en identificar fenotipos y epítopos que contienen
                         las  células  y  estructuras  celulares  que  captan  los  componentes  orgánicos,
                         representados por antígenos y anticuerpos o materias biológicas, visualizadas
                         con  el  uso  de  cromógenos.  (Resolución  de  Gerencia  Central  N.° 38-GCPS-
                         ESSALUD-2019, que aprueba el documento técnico: “Manual de Procedimientos
                         Asistenciales de Anatomía Patológica en el Seguro Social de Salud – EsSalud”).

                      ▪  Inmunofluorescencia
                         Es el método que permite la detección de anticuerpos y/o complejos inmunes en
                         las  células  y  tejidos  visualizados  con  el  uso  de  flurocromos.  (Resolución  de
                         Gerencia  Central  N.° 38-GCPS-ESSALUD-2019,  que  aprueba  el  documento
                         técnico: “Manual de Procedimientos Asistenciales de Anatomía Patológica en el
                         Seguro Social de Salud – EsSalud”).

                      ▪  Lámina histológica (preparado histológico)
                         Es el producto final a estudiar que resulta del procesamiento de muestras de
                         órganos,  tejidos.  (Resolución  de  Gerencia  Central  N.° 38-GCPS-ESSALUD-2019,
                         que aprueba el documento técnico: “Manual de Procedimientos Asistenciales de
                         Anatomía Patológica en el Seguro Social de Salud – EsSalud”).
   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88