Page 81 - GLOSARIO DE TERMINOS
P. 81

▪  Citología no ginecológica
                         Es  el  procedimiento  anatomopatológico  de  la  preparación  y  la  lectura  de
                         efusiones,  líquidos  corporales,  esputos,  secreciones,  BAAF  y  cepillados  para
                         realizar  lectura  microscópica  y  emitir  un  informe  citológico.  (Resolución  de
                         Gerencia  Central  N.° 38-GCPS-ESSALUD-2019,  que  aprueba  el  documento
                         técnico: “Manual de Procedimientos Asistenciales de Anatomía Patológica en el
                         Seguro Social de Salud – EsSalud”).

                      ▪  Citología de base liquida
                         Método de preparación de la lámina citológica a partir de una muestra tomada
                         del cuello uterino y colocada en un medio líquido, fijando las células y evitando
                         la degeneración por aire, procesadas para obtener un concentrado celular el cual
                         es  extendido  y  coloreado  para  hacer  la  lectura  microscópica  digital  o
                         convencional. (Resolución de Gerencia Central N.° 38-GCPS-ESSALUD-2019, que
                         aprueba  el  documento  técnico:  “Manual  de  Procedimientos  Asistenciales  de
                         Anatomía Patológica en el Seguro Social de Salud – EsSalud”).

                      ▪  Citometría de flujo
                         Técnica especial biofísica basada en la utilización de luz láser, empleada en el
                         recuento  y  clasificación  de  células  según  sus  características  morfológicas,
                         presencia  de  biomarcadores  y  en  la  ingeniería  de  proteínas.  (Resolución  de
                         Gerencia  Central  N.° 38-GCPS-ESSALUD-2019,  que  aprueba  el  documento
                         técnico: “Manual de Procedimientos Asistenciales de Anatomía Patológica en el
                         Seguro Social de Salud – EsSalud”).

                      ▪  Cono frío
                         Procedimiento  quirúrgico  excisional  para  extraer  una  muestra  de  tejido  del
                         cuello  uterino  en  forma  de  cono  para  efectuar el  análisis histopatológico,  se
                         realiza con bisturí y en sala de operaciones. Puede ser diagnóstico o terapéutico.
                         (Resolución  de  Gerencia  Central  de  Planeamiento  y  Presupuesto  N.°03-GCPP-
                         ESSALUD-2020  que  aprueba  el  documento  técnico:  “Glosario  del  Sistema
                         Estadístico de Salud 2020”).

                      ▪  Diagnóstico de patología quirúrgica
                         Estudios en muestras de tejidos tomados por biopsias, especímenes quirúrgicos
                         para  determinar  el  diagnóstico  final  de  la  enfermedad,  utilizando  diferentes
                         métodos (hematoxilina-Eosina, histoquímica, inmunohistoquímica, microscopía
                         electrónica,  biología  molecular).  (Resolución  de  Gerencia  Central  de
                         Planeamiento  y  Presupuesto  N.°03-GCPP-ESSALUD-2020  que  aprueba  el
                         documento técnico: “Glosario del Sistema Estadístico de Salud 2020”).

                      ▪  Diagnóstico de necropsias
                         Procedimiento médico realizado para el estudio de las alteraciones orgánicas
                         después de la muerte (autopsia), mediante el estudio clínico patológico a fin de
                         establecer  la  causa  de  muerte  clínica,  utilizando  diferentes  métodos
   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86