Page 115 - GLOSARIO DE TERMINOS
P. 115

GLOSARIO DE TERMINOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL-OFCI
                                                     Diciembre 2021



                  -      Actividad
                  Es una de las formas de intervención de la cooperación internacional. Son acciones mediante las
                  cuales se movilizan recursos financieros, insumos, asistencia técnica y otros tipos de recursos
                  para  generar  determinados  productos  y  metas  durante  un  período  de  tiempo  y  sujetas  a
                  revisiones periódicas. Pueden ser autónomas o formar parte de un proyecto o programa.

                  -      Acuerdo y / o Convenio de Cooperación Técnica Internacional (CTI)
                  Instrumento que recoge y formaliza el o los objetivos que las partes esperan alcanzar a través
                  de la colaboración mutua o acción conjunta, estableciendo las responsabilidades de cada una
                  de las partes. Cuenta con un horizonte temporal y detalle; dependiendo de la naturaleza jurídica
                  y  voluntad  de  las  partes.  Puede  denominarse:  Convenio  Básico  de  Cooperación,  Convenio
                  Marco,  Nota  Reversal  /  Intercambio  de  Notas  /  Convenio  específico/  Memorando  de
                  Entendimiento, Carta de Intención, Adenda, otros.

                  -      Administración
                  Es  una  etapa  de  la  cooperación  internacional  que  consiste  en  la  gestión  de  los  programas,
                  proyectos y/o actividades por parte de los ejecutores públicos y privados.

                  -      Agenda de la Eficacia de la Ayuda
                  Se refiere a los compromisos contraídos por los países cooperantes y los países receptores,
                  organismos  internacionales,  instituciones  financieras  internacionales  y  organizaciones  de  la
                  sociedad  civil  para  lograr  eficacia  en  los  resultados  de  desarrollo.  Dichos  compromisos  se
                  agrupan en 5 grandes principios: Apropiación, Alineación, Armonización, Gestión Orientada a
                  Resultados y Mutua  Responsabilidad,  los cuales  fueron  definidos  en  la Declaración  de París
                  sobre la Eficacia de la Ayuda (2005), y posteriormente reforzados en el Programa de Acción de
                  Accra (2008) y en la Alianza Global de Busan para una Cooperación Eficaz al Desarrollo (2011).

                  -      Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo
                  Es el acuerdo multilateral resultante del IV Foro de Alto Nivel sobre la Eficacia de la Ayuda
                  (Busan,  2011)  que  busca  crear  una  plataforma  abierta  de  diálogo  político,  intercambio  de
                  conocimientos y la revisión periódica de los compromisos de Busan relativos a la calidad y los
                  principios de la eficacia de la cooperación al desarrollo. Esta Alianza integra por primera vez,
                  junto a los socios-donantes tradicionales, a los nuevos socios de las economías emergentes, los
                  socios  de  la  cooperación Sur-Sur,  las  organizaciones  de  la  sociedad  civil  y  al  sector  privado
                  empresarial.

                  -      Alianzas incluyentes para el desarrollo
                  Es un principio aprobado por el Acuerdo de la Alianza de Busan que propicia que la apertura, la
                  confianza, el respeto y el aprendizaje mutuo son la esencia de las alianzas eficaces en apoyo a
                  los objetivos de desarrollo mundial, reconociendo la diversidad y complementariedad de las
                  funciones de todos los actores.

                  -      Alineación
                  Es el principio establecido en la Declaración de París sobre la Eficacia de la Ayuda (2005) que
                  compromete  a  los  países  cooperantes  a  orientar  su  apoyo  a  las  estrategias,  instituciones  y
                  procedimientos nacionales de los países en desarrollo (países socios).
   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120