Page 117 - GLOSARIO DE TERMINOS
P. 117
- Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD)
Denominada también "Asistencia Oficial al Desarrollo" son los desembolsos netos de créditos y
donaciones realizados según los criterios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCDE) en forma de subvenciones o préstamos a los países receptores de ayuda
(países en desarrollo o países socios) que son: (a) llevados a cabo por el sector oficial; (b)
teniendo como objetivo principal la promoción del desarrollo económico y el bienestar; (c) y si
se trata de un préstamo, que tenga un elemento subvencionado de un 25% como mínimo.
- Cooperación Internacional para el Desarrollo
Es un conjunto de actuaciones y herramientas de carácter internacional orientadas a movilizar
recursos e intercambiar experiencias entre los países desarrollados y los países en desarrollo,
que incluye a actores públicos y privados para alcanzar metas comunes estipuladas en la agenda
mundial y basadas en criterios de solidaridad, equidad, eficacia, sostenibilidad,
corresponsabilidad e interés mutuo; busca el aumento permanente y sostenible de los niveles
de desarrollo social, económico, político y cultural de los países en desarrollo.
- Cooperación Multilateral
Es el apoyo proporcionado por entidades multilaterales que son creadas a partir de un acuerdo
suscrito por varios países. Esta cooperación multilateral puede canalizar fondos propios o
recursos de organismos internacionales, agencias gubernamentales o entidades privadas.
- Cooperación Sur-Sur (CSS)
Es la interacción que se lleva a cabo entre dos o más países en desarrollo, con el propósito de
alcanzar objetivos individuales o colectivos, mediante el intercambio de conocimientos,
aptitudes, recursos y conocimientos técnicos bajo los principios de horizontalidad (los países
colaboran entre sí en términos de socios); consenso (sus acciones son acordadas por los
responsables de cada país); y equidad (ha de realizarse de modo tal que sus beneficios se
distribuyan de manera equitativa entre sus participantes). También es conocida como
Cooperación Horizontal o Cooperación Técnica entre Países en Desarrollo.
- Cooperación Técnica Internacional (CTI)
Denominada también Cooperación Internacional No Reembolsable (CINR). La Ley de CTI
(Decreto Legislativo Nº 719) la define como el medio por el cual el Perú recibe, transfiere o
intercambia, en calidad de donación o a título gratuito, recursos humanos, bienes, servicios,
recursos financieros y tecnología de fuentes cooperantes externas, destinados a complementar
y contribuir a los esfuerzos nacionales en materia de desarrollo.
- Modalidades de la Cooperación Internacional No Reembolsable
Son las formas o maneras en las que en el Perú se canaliza la CTI: Asesoramiento, Capacitación,
Misiones Profesionales Humanitarias, Donación, Fondos de Contravalor y Cooperación entre
Países en Desarrollo (CTPD).
- Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
Son el resultado del compromiso que, en el año 2000, en la Cumbre del Milenio de las Naciones
Unidas, suscribieron 191 jefes de Estado y de Gobierno, para trabajar a favor de ocho objetivos;
que tienen como fecha límite de cumplimiento el año 2015.
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Constituyen un conjunto integrado de objetivos globales, voluntarios y de aplicación universal;
organizados por áreas temáticas, con plazos, metas cuantitativas y un conjunto de indicadores
a adoptarse a nivel nacional, que tienen por objetivo catalizar lineamientos adecuados hacia el
desarrollo sostenible, a la vez que equilibran las dimensiones económica, social y ambiental del
desarrollo sostenible, reflejando las interrelaciones entre ellas.