Page 122 - GLOSARIO DE TERMINOS
P. 122
- Mercancías restringidas
Aquellas mercancías que para su ingreso o salida al país requieren del cumplimiento de
requisitos establecidos en la legislación pertinente, como pueden ser: autorizaciones, permisos,
certificados, declaración jurada.
- Resolución de Aceptación de Donación
Acto administrativo contenido en la resolución que emite el Seguro Social de Salud- ESSALUD,
por el cual se acepta una donación dirigida a alguna de sus dependencias
- Resolución de Aprobación e inafectación de Impuesto General a las Ventas e Impuesto
Selectivo al Consumo
Acto Administrativo contenido en una resolución del Ministerio de Trabajo y Promoción del
Empleo, por el cual se aprueba una donación e inafecta del Impuesto General a las Ventas e
Impuesto Selectivo al Consumo.
- Sector Competente
Sector que otorga los permisos, autorizaciones, licencias y registros u otros documentos
similares para el ingreso al país de mercancías restringidas.
- Sector Correspondiente:
Sector que aprueba las donaciones de mercancías provenientes del exterior, el Ministerio de
Trabajo y Promoción del Empleo para el caso de la presente Directiva.
- Transparencia
Es uno de los principios de la Cooperación Técnica Internacional que se sustenta en una relación
de mutua responsabilidad entre las fuentes cooperantes y el Perú. En consecuencia, ambas
partes tienen la obligación de rendirse cuentas mutuamente sobre el empleo de los recursos de
la Cooperación. Y en un marco más amplio, todos los actores de la cooperación internacional
deben compartir con el Estado la información de los procedimientos realizados y avances
alcanzados en las diversas intervenciones apoyadas por la cooperación. Asimismo, es deber del
Estado facilitar la difusión y el acceso a esta información a la ciudadanía en general, a través de
los mecanismos y canales apropiados.
- Agenda 2030
En el 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible. La Agenda cuenta con
17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el
combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer, la defensa del medio
ambiente o el diseño de nuestras ciudades. El Objetivo 3 establece “Garantizar una vida sana y
promover el bienestar para el desarrollo sostenible”. Actualmente, el mundo se enfrenta a una
crisis sanitaria mundial sin precedentes; el COVID-19 está propagando el sufrimiento humano,
desestabilizando la economía mundial y cambiando drásticamente las vidas de miles de millones
de personas en todo el mundo, cabe a los países lograr los objetivos planteados por la Asamblea
General de las Naciones Unidas, de la cual forma parte el Perú.
- Incorporación de una perspectiva de género
El proceso de evaluación de las consecuencias para las mujeres y los hombres de cualquier
actividad planificada, inclusive las leyes, políticas o programas, en todos los sectores y a todos
los niveles. Es una estrategia destinada a hacer que las preocupaciones y experiencias de las
mujeres, así como de los hombres, sean un elemento integrante de la elaboración, la aplicación,
la supervisión y la evaluación de las políticas y los programas en todas las esferas políticas,
económicas y sociales, a fin de que las mujeres y los hombres se beneficien por igual y se impida