Page 116 - GLOSARIO DE TERMINOS
P. 116
- Apropiación
Es un principio de la Declaración de París sobre la Eficacia de la Ayuda al Desarrollo (2005), en el
que los países receptores (socios) se comprometen a ejercer su liderazgo desarrollando e
implementando sus políticas de desarrollo y estrategias por medio de amplios procesos
participativos y los países cooperantes se comprometen a apoyarlos a reforzar su capacidad a
ejercerlo.
- Complementariedad
Es uno de los principios establecidos por la Política Nacional de Cooperación Técnica
Internacional que define el rol de la cooperación en el Perú, orientada a sumar esfuerzos y no
sustituir el rol del Estado en la ruta del desarrollo; enfatizando el fortalecimiento de capacidades
que apunten a mejorar la eficacia y eficiencia de los actores de desarrollo.
- Asistencia Técnica
Es una de las modalidades de la CTI. Se expresa en el aporte de técnicos o profesionales con alto
nivel de especialización y calificación, para la ejecución de programas, proyectos o actividades
de desarrollo, cuyas acciones están dirigidas a facilitar la solución de problemas prácticos y
tecnológicos, así como la transferencia e intercambio de conocimientos.
- Ayuda Humanitaria
Es una acción, frecuentemente esporádica, que se realiza para atender a personas o
colectividades que enfrentan una carencia crítica de alimentación, abrigo y salud frente a
situaciones de emergencia resultado de desastres naturales (sismos, inundaciones, sequías,
huaycos) o de otras causas, y para lo cual se canalizan bienes, suministros o insumos
provenientes de personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras. Canasta de Fondos
Es la contribución de diversos países a un solo fondo, a través de sus agencias, para ser integrado
al presupuesto de una institución pública para el apoyo de estrategias y programas definidos
nacionalmente. Dicho fondo se administra de acuerdo a pautas comunes para todas las partes.
- Comisión Mixta
Es un mecanismo formal de negociación, entre la representación de las fuentes cooperantes
oficiales y el gobierno peruano con el objeto de definir áreas prioritarias, plazos y mecanismos
operativos para presentar y/o aprobar demandas y solicitudes de proyectos de cooperación.
Está a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
Es un organismo de cooperación internacional fundado en 1961, compuesto por 34 estados
desarrollados y en desarrollo, con el objetivo es coordinar políticas económicas y sociales que
contribuyan a mejorar el bienestar económico y social de las personas alrededor del mundo.
- Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD)
Es el principal órgano de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
encargado de alentar y armonizar la ayuda que los países miembros de dicha organización
destinan a los países en vías de desarrollo. El CAD contribuye a las políticas de ayuda de los
países miembros a través de cuatro actividades: (i) plantea las directrices generales de política,
obligatorias para los miembros en la realización de sus programas de cooperación al desarrollo,
(ii) realiza revisiones críticas periódicas de los programas de cooperación al desarrollo de los
países miembros, (iii) ofrece un foro para el diálogo, el intercambio de experiencias y la
elaboración de un consenso internacional de política y gestión que sean de interés de los
miembros; y (iv) publica estadísticas e informes sobre la ayuda y otros flujos de recursos hacia
los países en desarrollo y en transición.