Page 158 - GLOSARIO DE TERMINOS
P. 158
▪ Atención ambulatoria
Es la atención de salud en la cual un paciente que no está en condición de
Urgencia y/o Emergencia, acude a un establecimiento de salud con fines de
prevención, recuperación o rehabilitación que no termina en internamiento.
▪ Caída
Consecuencia de cualquier acontecimiento que precipita al individuo hacia el
suelo en contra de su voluntad. Esta precipitación suele ser repentina e
involuntaria. Puede ser referida por el paciente o por un testigo.
▪ Contención mecánica (CM)
La contención mecánica es la aplicación, control y retiro de dispositivos de
sujeción mecánica utilizados para limitar la movilidad física, como medida
extrema para evitar daños al paciente o la paciente o a otras personas, así como
al entorno físico que le rodea.
▪ Cuidado
Es la acción de asistir y preservar la propia salud y la de los demás en base a
relaciones horizontales, simétricas y participativas. La atención es, por el
contrario, vertical, asimétrica y no participativa en su entorno social.
▪ Cuidador primario (CP)
Se define a toda aquella persona del entorno familiar (o en su defecto
representante legal) que el personal de salud que brinda cuidado al paciente,
identifica como el cuidador e interlocutor ante la familia, respecto a toda
información del cuidado y estado del paciente, lo cual implica contar con un
alterno.
▪ Escala de valoración de riesgo de caídas
Es un instrumento que sirve para identificar todos los factores de riesgo
relacionados a caídas y se utiliza como una estrategia para minimizar su
incidencia, pero debemos tener en cuenta que ninguna escala contempla todos
los posibles factores de riesgo.
▪ Escala de Morse
Sirve para determinar factores de riesgo de caída y, en consecuencia, diseñar
intervenciones específicas para reducirlos. Debe aplicarse en el momento de la
hospitalización y cuando haya cambios de condición.