Page 160 - GLOSARIO DE TERMINOS
P. 160
Traslado y atención de pacientes en vehículo tipo ambulancia con personal
calificado.
IMPLEMENTACIÓN DE RONDAS DE SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LAS IPRESS DEL
SEGURO SOCIAL DE SALUD – ESSALUD
▪ Acción insegura
Es la conducta que ocurre durante el proceso de atención de salud,
usualmente por acción u omisión de los miembros del equipo de Rondas de
Seguridad del Paciente. En un incidente pueden estar involucrados una o
varias acciones inseguras.
▪ Gestión del riesgo
Es el procedimiento que permite, una vez caracterizado el riesgo, la
aplicación de las medidas más adecuadas para reducirlos al mínimo y
mitigar sus efectos, al tiempo que se obtienen los resultados esperados.
▪ Higiene de manos
Es cualquier medida adoptada para la limpieza de las manos, puede ser
fricción con un preparado de base alcohólica o lavado con agua y jabón, con
el objetivo de reducir o inhibir el crecimiento de microorganismos en las
manos.
▪ Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Ipress)
Son aquellos establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo,
públicos, privados o mixtos, creados o por crearse, que realizan atención
de salud con fines de prevención, promoción, diagnóstico, tratamiento y/o
rehabilitación; así como aquellos servicios complementarios o auxiliares de
la atención médica, que tienen por finalidad coadyuvar en la prevención,
promoción, diagnóstico, tratamiento y/o rehabilitación de la salud.
▪ Ronda de seguridad del paciente
Es una herramienta que permite evaluar la ejecución de las Buenas
Prácticas de la Atención en Salud y se recomienda para fortalecer la cultura
de seguridad del paciente. Consiste en una visita programada a una UPSS
seleccionada al azar en una determinada Ipress, liderada por el
Gerente/Director (de la Ipress), para identificar prácticas inseguras durante
la atención de salud y establecer contacto directo con el paciente, familia y
personal de salud, siempre con actitud educativa y no punitiva.
▪ Seguridad del paciente
Es la reducción del riesgo de daños innecesarios relacionados con la
atención sanitaria hasta un mínimo aceptable, el cual se refiere a las