Page 155 - GLOSARIO DE TERMINOS
P. 155
▪ Notificación
Es la acción por la cual el área de calidad pone en conocimiento de los
responsables del análisis y gestión de los ERSP, mediante la validación,
identificación, codificación y priorización de los ERSP.
▪ Mitigación
Consiste en medidas de respuesta inmediatas, con la finalidad de disminuir
el impacto en la salud del paciente afectado por la ocurrencia de un evento
relacionado con su seguridad. Incluye el seguimiento del evento notificado.
▪ Análisis
Proceso sistemático e iterativo mediante el cual se identifican los factores
que contribuyen a un incidente, reconstruyendo la secuencia de sucesos y
preguntándose repetidamente por qué, hasta que se hayan elucidado las
causas profundas subyacentes.
▪ Riesgo
Probabilidad de ocurrencia de un evento relacionado con la seguridad del
paciente dentro del proceso de atención de salud.
▪ Matriz de priorización
Herramienta de priorización del modelo de Gestión Moderna de los
Servicios de Salud (Gemses), que permite gestionar los riesgos de manera
proactiva y reactiva, teniendo en cuenta los KRI (Key Risk Indicators). Utiliza
el índice de frecuencia de los ERSP por proceso y el impacto para obtener
el nivel de riesgo de los eventos de los procesos de servicios de salud, y así
definir el nivel de gestión según el índice de gestión.
▪ Análisis causa raíz
Es una metodología de análisis basada en los múltiples factores que pueden
llevar a la ocurrencia de un error. Parte del principio de que todo evento
adverso se origina en una causa raíz que da origen a los demás factores que
se identifican en el análisis.
▪ Atención en salud
Servicio recibido por los individuos o las poblaciones para promover,
mantener, monitorizar o restaurar la salud.
▪ Cultura de seguridad
Es el patrón integrado de comportamiento individual y de la organización,
basado en creencias y valores compartidos, que busca continuamente
reducir al mínimo el daño que podría sufrir el paciente como consecuencia
de los procesos de atención en salud.