Page 39 - GLOSARIO DE TERMINOS
P. 39
“Telemedicina en Pacientes con Enfermedad Crónica o Continuadores en
EsSalud”).
▪ Teleorientación
Es un conjunto de acciones que desarrolla un profesional de salud, mediante el
uso de las TIC para proporcionar a la persona usuaria de salud, consejería y
asesoría en fines de promoción de la salud, prevención, recuperación o
rehabilitación de las enfermedades. (Resolución de Gerencia General N.° 632-
GG-ESSALUD-2020 que aprobó la Directiva de Gerencia General N.° 12-GCPS-
ESSALUD-2020 de “Telemedicina en Pacientes con Enfermedad Crónica o
Continuadores en EsSalud”).
▪ Telesalud
Servicio de salud a distancia prestada por personal de salud competente, a través
de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), para lograr que
estos servicios y sus relacionados sean accesibles y oportunos a la población. Este
servicio se efectúa considerando los ejes de desarrollo de la Telesalud: la
prestación de los servicios de salud; la gestión de los servicios de salud; la
información, educación y comunicación con pertinencia cultural y lingüística, y
el fortalecimiento de capacidades al personal de salud, entre otras. (Resolución
de Gerencia General N.° 632-GG-ESSALUD-2020 que aprobó la Directiva de
Gerencia General N.° 12-GCPS-ESSALUD-2020 de “Telemedicina en Pacientes con
Enfermedad Crónica o Continuadores en EsSalud”).
▪ Tecnología de Información y Comunicación en salud (TIC)
Conjunto de servicios, redes, softwares y dispositivos de hardware que se
integran en sistemas de información, interconectados y complementarios, con
la finalidad de gestionar datos e información de manera efectiva, mejorando la
productividad de los ciudadanos, gobierno y empresas, dando como resultado
una mejora en la calidad de vida. (Resolución de Gerencia General N.° 632-GG-
ESSALUD-2020 que aprobó la Directiva de Gerencia General N.° 12-GCPS-
ESSALUD-2020 de “Telemedicina en Pacientes con Enfermedad Crónica o
Continuadores en EsSalud”).
TRABAJO SOCIAL
▪ Abandono de persona adulto mayor
Es la falta de acción deliberada o no para atender de manera integral las
necesidades de una persona mayor, que ponga en peligro su vida o su integridad
física, psíquica y moral. (Saldarriaga V y colaboradores, 2017). (Saldarriaga y
colaboradores, 2017). Guía de Atención lntegral de los Centros de Emergencia
Mujer. Lima: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables). (Resolución de
Gerencia Central N.° 34-GCPS-ESSALUD-2018, que aprueba el documento
técnico: Estrategias Contra la Violencia y otros Casas de Alto Riesgo: "Guía de
Intervención de Caso Social en el Seguro Social de Salud – EsSalud”).