Page 43 - GLOSARIO DE TERMINOS
P. 43

Específica  N.° 003-2016-MIMP-PNCVFS-DE,  “Lineamientos  para  el  Desarrollo  de
                        Acciones Preventivo-Promocionales en los Centros Emergencia Mujer”).

                    ▪  Entrevista social
                        Es una técnica de investigación cualitativa con la finalidad de obtener información
                        del  caso  en  estudio;  con  objetivos  definidos  para  cumplir  con  el  propósito
                        planteado.  implica  la  aplicación  de  las  técnicas  de  observación  y  escalas  de
                        valoración  social.  (Resolución  N.° 73-GCPS-ESSALUD-2011,  que  aprueba  el
                        "Manual de Procedimientos de Trabajo Social de EsSalud". Lima: EsSalud).

                    ▪  Evaluación social
                        Operación continua, sistemática, flexible y funcional, que se lleva a cabo en todo
                        proceso  de  intervención  profesional.  Es  un  enjuiciamiento  analítico  entre  lo
                        planteado y lo realizado, que señala en qué medida se responde a los problemas
                        sobre los cuales interviene y se logran los objetivos y las metas; describiendo y
                        analizando las formas de trabajo, los métodos y técnicas utilizadas y las causas
                        principales de logros y fracasos. (Montoya, G. H. (2002). Diccionario Especializado
                        de Trabajo Social. Medellín: Universidad de Antioquia). (Resolución de Gerencia
                        Central N.° 073-GCPS-ESSALUD-2011, que aprueba el “Manual de Procedimientos
                        de Trabajo Social de EsSalud”).

                    ▪  Factores de riesgo social
                        Son las características o rasgos vinculados a factores sociales que aumentan la
                        vulnerabilidad de la persona para desarrollar enfermedad o daño a la salud y su
                        bienestar. (EsSalud. (2011)). (Resolución N.° 73-GCPS-ESSALUD-2011, que aprueba
                        el "Manual de Procedimientos de Trabajo Social de EsSalud". Lima: EsSalud).

                    ▪  Familia
                        Institución histórica y social permanente y natural, compuesta por un grupo de
                        personas  ligadas  por  vínculos  que  emergen  de  la  relación  intersexual  y  de  la
                        filiación. Depende la forma de la organización social y de todo el contexto cultural
                        donde  se  desenvuelve.  (Montoya,  G.  H.  (2002).  Diccionario  Especializado  de
                        Trabajo  Social.  Medellín:  Universidad  de  Antioquia).  Resolución  de  Gerencia
                        Central N.° 073-GCPS-ESSALUD-2011, que aprueba el “Manual de Procedimientos
                        De Trabajo Social de EsSalud”).

                    ▪  Grupo de apoyo
                        Termino  genérico  que  abarca  un  amplio  rango  de  modalidades  específicas  de
                        intervención, promocionadas o iniciadas por profesionales y que se basan en los
                        beneficios terapéuticos que se producen al compartir experiencias similares. Las
                        metas  de  los  grupos  de  apoyo  son  incrementar  las  habilidades  para  enfrentar
                        problemas por parte de sus miembros, mediante el esfuerzo positivo, la empatía
                        y el apoyo, la mejora de las habilidades y de comprensión personal y la educación.
                        (Resolución  de  Gerencia  Central  N.° 34-GCPS-ESSALUD-2021,  que  aprueba  el
                        documento técnico orientador “Implementación de Círculos de Apoyo a la Salud y
                        Grupo de Apoyo al Paciente en el Seguro Social de Salud – EsSalud”).
   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48