Page 107 - GLOSARIO DE TERMINOS
P. 107
dicha responsabilidad. Lo dispuesto no incluye a los médicos residentes por estar
en fase de formación. (Resolución de Gerencia General N.° 225-GG-ESSALUD-2020,
que aprueba la Directiva de Gerencia General N.° 006-GCPS-ESSALUD-2020
"Procedimiento para la Auditoría de Calidad de las Prestaciones de Salud en
EsSalud”).
• Jornada acumulativa
Es la ejecución de actividades en turnos programados de hasta doce horas diarias
ordinarias (dos turnos continuos de seis horas), sin que represente guardia diurna,
dirigida a propiciar disponibilidad del recurso médico especializado. (Resolución
de Gerencia General N.° 428-GG-ESSALUD-2015 que aprueba la Directiva de
Gerencia General N.° 002-GG-ESSALUD-2015 “Normas para la programación de las
horas extraordinarias en los establecimientos de salud del Seguro Social de Salud
– EsSalud”).
• Microforma
Es el proceso por el cual se condensa y reduce (de manera compacta) la imagen
de un documento, que se encuentra grabada en un medio físico técnicamente
idóneo que le sirve de soporte material portador, mediante un proceso
fotoquímico, electrónico o que emplee alguna otra tecnología de efectos
equivalentes. De modo que tal imagen se conserve y pueda ser vista y leída con
ayuda de equipos visores, pantallas de video o métodos análogos; y pueda ser
reproducida en copias impresas, esencialmente iguales al documento original.
• Necesidades de salud
Conjunto de requerimientos de carácter biológico, psicológico, social y ambiental
que tiene la persona, familia y comunidad para mantener, recuperar y mejorar su
salud y la de su entorno. así como alcanzar una condición saludable deseable.
(Fuente: Directiva N.° 018-GG-ESSALUD-2013, "Definición, características y
funciones generales de los establecimientos de salud del Seguro Social de Salud –
EsSalud”).
• Nivel de atención
Conjunto de establecimientos de salud organizados según su complejidad para
resolver con eficacia y eficiencia las necesidades de salud según magnitud y
severidad; con capacidad resolutiva de la oferta cualitativa y cuantitativa. (Fuente:
Directiva N.° 018-GG-ESSALUD-2013, "Definición, características y funciones
generales de los establecimientos de salud del Seguro Social de Salud – EsSalud”).
• Nivel de complejidad
Es el grado de diferenciación y desarrollo de los servicios de salud, alcanzado
merced a la especialización y tecnificación de sus recursos. El nivel de complejidad
guarda relación directa con las categorías de establecimientos de salud. (Fuente:
Directiva N.° 018-GG-ESSALUD-2013, "Definición, características y funciones
generales de los establecimientos de salud del Seguro Social de Salud – EsSalud”).
• Oferta de servicios de salud