Page 104 - GLOSARIO DE TERMINOS
P. 104
aprobadas por el Ministerio de Salud, como órgano rector. (Resolución Ministerial
N.° 214-2018/MINSA que aprueba la Norma Técnica N.° 139-MINSA/2018/DGAIN
“Norma Técnica de Salud para la Gestión de la Historia Clínica”).
• Historia clínica informatizada
Es la historia clínica soportada en medios electrónicos que permiten su
almacenamiento, actualización y recuperación, en una amplia gama de
posibilidades para el uso de la información clínica, procesos y metodologías
estandarizadas. Dicha historia clínica no utiliza la firma digital para refrendar su
contenido. (Decreto Supremo N.° 009-2017-SA, que aprueba el Reglamento de la
Ley N.° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas).
• Hoja de retiro voluntario
Es el documento en el cual el paciente o su representante legal, ejerciendo su
derecho, deja constancia de su decisión de abandonar la Ipress donde permaneció
hospitalizado, internado o en observación, para el caso de emergencias, en contra
de la opinión médica, asumiendo él la responsabilidad de las consecuencias que
por tal decisión pudieran derivarse, en caso que esté en peligro la vida se debe
comunicar al Ministerio Público. (Resolución Ministerial N.° 214-2018/MINSA que
aprueba la Norma Técnica N.° 139-MINSA/2018/DGAIN “Norma Técnica de Salud
para la Gestión de la Historia Clínica”).
• Horas extraordinarias
Es la jornada de trabajo realizada por el personal asistencial fuera de la jornada
ordinaria obligatoria de 150 horas mensuales. (Resolución de Gerencia General
N.° 428-GG-ESSALUD-2015 que aprueba la Directiva de Gerencia General N.° 002-
GG-ESSALUD-2015 “Normas para la programación de las horas extraordinarias en
los establecimientos de salud del Seguro Social de Salud – EsSalud”).
• Horas ordinarias
Jornada laboral del personal de salud que corresponde a 150 horas mensuales o
su equivalente semanal de 36 horas, se programa en turnos de 06 horas diarias
continuas e incluye las guardias hospitalarias. (Resolución de Gerencia General
N.° 428-GG-ESSALUD-2015 que aprueba la Directiva de Gerencia General N.° 002-
GG-ESSALUD-2015 “Normas para la programación de las horas extraordinarias en
los establecimientos de salud del Seguro Social de Salud – EsSalud”).
• Información clínica
Es toda información contenida en una historia clínica electrónica o física, que
registra el profesional de la salud que atiende al paciente, concerniente a la salud
pasada, presente o pronosticada, física o mental, de una persona, incluida la
información complementaria (resultados de exámenes auxiliares y otros). No
incluye los datos de filiación contenidos en la historia clínica. De acuerdo con lo
establecido en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su
Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N.° 003-2013-JUS, la
información clínica constituye datos sensibles.