Page 99 - GLOSARIO DE TERMINOS
P. 99
Supremo N.° 013-2019-TR que aprueba el Reglamento de Reconocimiento y Pago
de Prestaciones Económicas de la Ley N.° 26790, Ley de Modernización de la
Seguridad Social en Salud).
• Certificado médico particular (CMP)
Documento que expide el médico cirujano después de una prestación asistencial
y a solicitud del paciente. Pretende informar sobre los diagnósticos, tratamiento y
periodo de descanso físico necesario. (Decreto Supremo N.° 013-2019-TR que
aprueba el Reglamento de Reconocimiento y Pago de Prestaciones Económicas de
la Ley N.° 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud).
• Comité Evaluador de Documentos (CED)
Es el designado por la más alta autoridad institucional, encargada de conducir el
proceso de formulación del Programa de Control de Documentos, de eliminación
de documentos y de transferencia documental. (Resolución Ministerial N.° 214-
2018/MINSA que aprueba la Norma Técnica N.° 139-MINSA/2018/DGAIN “Norma
Técnica de Salud para la Gestión de la Historia Clínica”).
• Comité Institucional de Historia Clínica
Es el equipo de profesionales del área asistencial y administrativa, designados por
la dirección o jefatura de la Ipress o red de salud/red integrada de salud. Tiene la
responsabilidad de velar por la calidad del registro de la historia clínica y demás
formatos, a través del monitoreo, supervisión y evaluación del cumplimiento de la
normatividad sobre la historia clínica, así como proponer a la dirección de su
institución las acciones a implementarse en base a los resultados de la supervisión
y hallazgos del cumplimiento de la normatividad. (Resolución Ministerial N.° 214-
2018/MINSA que aprueba la Norma Técnica N.° 139-MINSA/2018/DGAIN “Norma
Técnica de Salud para la Gestión de la Historia Clínica”).
• Confidencialidad
Es la garantía de que la información de los pacientes será protegida para que sea
conocida solo por usuarios autorizados. Dicha garantía se lleva a cabo por medio
de un grupo de reglas que limitan el acceso a la información según normatividad
vigente. (Resolución de Gerencia General N.° 632-GG-ESSALUD-2020, que aprueba
la Directiva de Gerencia General N.° 012-GCPS-ESSALUD-2020 “Telemedicina en
pacientes con enfermedad crónica o continuador en EsSalud”).
• Consentimiento para el tratamiento de datos personales
Es un principio establecido en la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos
Personales, el cual permite que el tratamiento de los datos personales sea lícito
cuando el titular del dato personal hubiere prestado su consentimiento libre,