Page 102 - GLOSARIO DE TERMINOS
P. 102
MINSA/2018/DGAIN “Norma Técnica de Salud para la Gestión de la Historia
Clínica”).
• Dispensación
La dispensación de productos farmacéuticos es el acto profesional farmacéutico
de proporcionar uno o más productos farmacéuticos a un paciente como
respuesta a la presentación de una receta elaborada por un profesional autorizado
que incluye todas las actividades realizadas por el profesional químico
farmacéutico desde la recepción de la prescripción hasta la entrega al paciente de
los productos farmacéuticos.
En el proceso de dispensación se diferencian cinco actividades principales:
➢ Recepción y validación de la prescripción.
➢ Análisis e interpretación de la prescripción.
➢ Preparación y selección de los productos para su entrega.
➢ Registro.
➢ Entrega de los productos e información por el dispensador.
(Resolución Ministerial N.° 013-2009/MINSA que aprueba el “Manual de Buenas
Prácticas de Dispensación”).
• Dispositivo médico
Cualquier instrumento, aparato, implemento, máquina, reactivo o calibrador in
vitro, aplicativo informático, material u otro artículo similar o relacionado, previsto
por el fabricante para ser empleado en seres humanos, solo o en combinación,
para uno o más de los siguientes propósitos específicos:
• Diagnóstico, prevención, monitoreo, tratamiento o alivio de una enfermedad.
• Diagnóstico, monitoreo, tratamiento, alivio o compensación de una lesión.
• Investigación, reemplazo, modificación o soporte de la anatomía o de un
proceso fisiológico.
• Soporte o mantenimiento de la vida.
• Control de la concepción.
• Desinfección de dispositivos médicos
(Ley N.° 29459, Ley de los Productos Farmacéuticos, dispositivos médicos y
productos sanitarios).
• Egreso
Es la salida de la Ipress de un paciente que estuvo hospitalizado o internado.
Pudiendo ser por alta, retiro voluntario, fallecimiento, traslado a otra Ipress o fuga.
Debe incluirse el formato de acta de entrega en el caso de pacientes menores de
edad. (Resolución Ministerial N.° 214-2018/MINSA que aprueba la Norma Técnica
N.° 139-MINSA/2018/DGAIN “Norma Técnica de Salud para la Gestión de la
Historia Clínica”).
• Eliminación de documentos
Es el procedimiento archivístico que consiste en la destrucción de los documentos
autorizados expresamente por el Archivo General de la Nación.
• Epicrisis